La lámina de fibrocemento ha evolucionado durante los últimos 30 años, convirtiéndose en un material sostenible, amigable con el medio ambiente y la humanidad.

La lámina de fibrocemento es un material que se ha utilizado en la construcción durante años gracias a la estabilidad y resistencia que ofrece, sin embargo, por mucho tiempo representó un riesgo de salud pública debido a uno de los componentes con los que eran fabricadas.
Actualmente el fibrocemento es una mezcla de cemento con fibras plásticas, sin embargo, hace aproximadamente 35 años en lugar de dichas fibras se fabricaba con asbesto, un componente potencialmente peligroso para la salud.
El asbesto con el que se fabricaba la lámina de fibrocemento es un compuesto de minerales naturales que se caracterizan por su resistencia, sin embargo, la exposición a este componente está asociada con el desarrollo de células cancerígenas.
Entonces las láminas de fibrocemento se utilizaban frecuentemente para el techado de casas, por lo que era fácil encontrarlo en las viviendas. Sin embargo, diversos estudios comprobaron que la inhalación de este cuando se daña alguna estructura produce enfermedades graves, entre ellas el cáncer.
Es por ello, que con el desarrollo de las nuevas tecnologías se logró sustituir este por fibras plásticas y sintéticas que aportan a la lámina de fibrocemento la misma resistencia y durabilidad que el asbesto, siendo totalmente inofensivas para el ser humano y el medio ambiente.
Ventajas de la lámina de fibrocemento
Con la sustitución del asbesto, la lámina de fibrocemento no perdió su valor y resistencia para la industria de la construcción, gracias las fibras sintéticas que poseen en su composición.
Gracias a ello, esta lámina ofrece:
• Resistencia al impacto
• Facilidad de instalación y manipulación
• Facilidad para la perforación
• Versatilidad para adaptarse a cualquier superficie
• Resistencia a la humedad, la electricidad y el fuego
En cuanto a su tiempo de vida útil y el mantenimiento, la lámina de fibrocemento puede durar varios años en aplicación, aunque requiere de cierto tipo de mantenimiento para evitar que se vuelva vulnerable a la corrosión y la humedad.