Las láminas de PVC son un material ideal para aislar las altas temperaturas y mantener la frescura en el ambiente.
Las láminas de PVC son un material utilizado para la construcción y/o adecuación de diferentes espacios, debido a sus cualidades termoacústicas que, entre otros beneficios, ayudan a mantener la temperatura adecuada en los espacios donde se instalan. Las cualidades termo-acústicas de las láminas de PVC se deben a su alta resistencia a las altas temperaturas, que además de ayudar a reducir el calor, las convierten en un material ignífugo.
Las láminas de PVC unicapa ofrecen estos beneficios de aislamiento por si solas. Sin embargo, las láminas tricapa aseguran un rendimiento aún mayor para reducir el calor y el ruido exterior. Para hacer que las láminas de PVC sean aislantes al calor, se suelen agregar ciertos aditivos que les dan esta propiedad.
Entre los aditivos que se utilizan para hacer las láminas de PVC aislantes al calor se encuentran los retardantes de llama y los estabilizadores térmicos. Los retardantes de llama son sustancias químicas que se añaden al PVC para reducir la inflamabilidad del material, lo que lo hace más seguro en caso de exposición al fuego. Los estabilizadores térmicos, por su parte, se añaden para mejorar la resistencia del PVC al calor y prevenir su descomposición.
Para hacer que las láminas de PVC sean aislantes al calor, se suelen agregar ciertos aditivos que les dan esta propiedad.
Entre los aditivos que se utilizan para hacer las láminas de PVC aislantes al calor se encuentran los retardantes de llama y los estabilizadores térmicos. Los retardantes de llama son sustancias químicas que se añaden al PVC para reducir la inflamabilidad del material, lo que lo hace más seguro en caso de exposición al fuego. Los estabilizadores térmicos, por su parte, se añaden para mejorar la resistencia del PVC al calor y prevenir su descomposición.
Láminas de PVC aislantes para diferentes tipos de construcciones
Gracias a sus cualidades para mantener la estabilidad de la temperatura ambiental, las láminas de PVC son especialmente utilizadas para la construcción de estructuras para la industria porcina, debido a que los cerdos son animales más sensibles al calor.
Por ello, las instalaciones en las que habitan deben estar construidas con materiales aislantes de calor, para reducir el estrés y obtener un mejor rendimiento en los criaderos.
En la industria agropecuaria
Las láminas de PVC (policloruro de vinilo) son un material ampliamente utilizado en la industria agropecuaria debido a sus características de resistencia, durabilidad y versatilidad. Algunos usos comunes de las láminas de PVC en la industria agropecuaria son:
- Techos y cubiertas: Las láminas de PVC se utilizan para construir techos y cubiertas en estructuras como invernaderos, establos, gallineros, entre otros. Las láminas de PVC son ligeras y resistentes a la intemperie, lo que las hace ideales para proteger los animales y cultivos de las inclemencias del clima.
- Revestimientos: Las láminas de PVC se utilizan para revestir las paredes de los establos, gallineros y otros espacios para animales, ya que son resistentes a la humedad y fáciles de limpiar.
- Canales de riego: Las láminas de PVC se utilizan para fabricar canales de riego, ya que son resistentes a la corrosión y al desgaste causado por el agua.
Aparte de que las láminas de PVC ayudan a reducir el gasto en el mantenimiento de las condiciones isotérmicas. La aplicación de las láminas de PVC ayuda a mejorar la engorda, gracias a la disminución del estrés calórico durante el destete, la reducción de calor que aportan las láminas de PVC, ayudan a disminuir la mortalidad.
En las industrias químicas
Las láminas de PVC son ideales para asegurar un ambiente fresco que reduzca la posibilidad de que se genere cualquier tipo de reacción desfavorable de los componentes. En las industrias químicas, las láminas de PVC (policloruro de vinilo) también se utilizan comúnmente como techos para edificios y estructuras, debido a sus propiedades de resistencia y durabilidad. Algunas de las ventajas de utilizar láminas de PVC para techos en las industrias químicas incluyen:
- Resistencia química: Las láminas de PVC son resistentes a la mayoría de los productos químicos utilizados en la industria química, lo que las hace ideales para techos en edificios y estructuras que albergan y manipulan productos químicos.
- Resistencia a la corrosión: Las láminas de PVC son resistentes a la corrosión causada por productos químicos y la exposición a los elementos, lo que las hace duraderas y de larga duración.
- Fácil mantenimiento: Las láminas de PVC son fáciles de limpiar y mantener, lo que reduce los costos de mantenimiento a largo plazo.
- Ligereza: Las láminas de PVC son más ligeras que otros materiales de techado, lo que facilita la instalación y reduce el costo de transporte y mano de obra.
En las construcciones de tipo residencial
Ayudan a hacer que los espacios sean más confortables en las temporadas de calor intenso, reduciendo el paso de los rayos UV.
Las láminas de PVC son ideales para las construcciones habitacionales en zonas tropicales y en general donde los veranos son intensos, ayudando a mantener un ambiente fresco.
Por ello, son ideales y recomendadas para la construcción de cielo raso y de techos para viviendas, en las que se requiere la reducción del paso del calor, la humedad y el ruido exterior.
Para estos diferentes tipos de construcciones, estas láminas además de frescas, resultan ser la mejor opción en cuanto a la relación precio/beneficios.
Gracias a su ligereza requieren un menor gasto en estructura, son de fácil instalación y pueden adaptarse a diferentes perfiles.
Aun resistiendo altas temperaturas e incluso la corrosión, son un material que promete y asegura un tiempo de vida útil superior a otras opciones como el zinc o las láminas de policarbonato, sin requerir ningún tipo de mantenimiento.
El uso de este tipo de láminas, es ideal para dar confort y seguridad a cualquier estructura. Además, son un material de uso recomendado en las obras sustentables, gracias al ahorro que representan en sistemas de enfriamiento o aires acondicionados.