Las láminas son un recurso un material con fines estructurales y diversas aplicaciones constructivas

Las láminas son placas “delgadas” que se utilizan con fines estructurales, para lo cual son fabricadas de diversos materiales y tecnologías, que les aportan beneficios para ser aplicadas en la industria de la construcción.
A menudo estas son utilizadas en la construcción como recursos para facilitar elevar el rendimiento de las estructuras, ya que, en general ofrecen una alternativa más rápida y sencilla de instalar en prácticamente cualquier tipo de obra.
Aunque son utilizadas para toda la industria de la construcción en proyectos industriales y habitacionales, existen diferentes tipos y a continuación te explicamos cuáles son y qué beneficios ofrecen.
- De PVC
- De Policarbonato
- Galvanizadas
- De Fibrocemento
- De Polipropileno
- Acrílicas
Láminas de PVC:
Son placas sintéticas fabricadas con policloruro de vinilo unicapa, bicapa o tricapa, que pueden ser lisas o acanaladas según la funcionalidad para la que sean fabricadas. Por lo general las que se utilizan en la industria de la construcción suelen ser acanaladas o corrugadas.
Entre las ventajas más resaltantes de las láminas de PVC sobresale el hecho de que son termoacústicas, por lo cual con ideales para aislar el ruido exterior y el paso de las temperaturas extremas, además de que son anticorrosivas y son de larguísima duración.
Láminas de policarbonato:
Fabricadas de resina resistente, estas se caracterizan por ser translúcidas para permitir en las estructuras el paso de la luz natural. Entre las ventajas de estas láminas se encuentra la variedad de colores en que se pueden fabricar y su resistencia al calor, por lo que son ideales para exteriores.
Láminas galvanizadas:
Las galvanizadas son unas planchas de metal que pasan por un proceso en el que son recubiertas de zinc, asegurando su resistencia a la corrosión. Este proceso de denomina galvanización lo que denomina a este tipo.
Láminas de fibrocemento
El fibrocemento es un material con el que se realiza la fabricación de láminas utilizadas –comúnmente- para techar estructuras, debido a su resistencia al calor y a la lluvia. Este tipo eran conocidas por contener asbesto en su composición, sin embargo, en los últimos años se ha sustituido con otros componentes, debido al riesgo que este representa para la salud.
Láminas de polipropileno
Estás están fabricadas por dos piezas unidas por ranuras interiores que le ofrecen una gran resistencia y flexibilidad. Estas se caracterizan por ser fabricadas en diversidad de colores, además de ser translúcidas.
Aunque son utilizadas con frecuencia en el área de la construcción, son especialmente apreciadas en el área creativa y de publicidad por ser livianas, versátiles y fáciles de trabajar.
Láminas acrílicas
Estás están fabricadas por metacrilato de metilo en diferentes espesores, según sean los usos para los que sean producidas. Suelen ser utilizadas en la industria de la construcción para recubrir domos y tragaluces.
En general, estos diferentes tipos, pueden ser utilizados todos para la construcción de proyectos industriales y habitacionales, aunque algunos tipos de láminas ofrecen mejores prestaciones y rendimiento más eficiente en resistencia, durabilidad, instalación, precio y calidad.