Las láminas de propileno son un material de uso constante en el mundo de la construcción por sus cualidades

Las láminas de propileno, como comúnmente se les conoce (láminas de polipropileno es su nombre correcto), son un material de uso común en el mundo de la construcción por su capacidad para moldearse y adaptarse a casi cualquier formato.
Estas láminas pertenecen al grupo de los materiales termoplásticos, que se refiere a aquellos que son capaces de moldearse a cualquier forma cuando sometidos al calor, cualidad que las convierte en un “favorito” en la industria de la construcción.
Una de las características principales de las láminas de propileno, es que están fabricadas de un polímero económico y que pueden ser fabricadas en diversidad de colores, lo que las convierte en un material funcional y versátil.
Entre las características que convierten a estas láminas en un material deseado en la industria de la construcción, destacan su resistencia a la exposición química y su capacidad para bloquear los rayos UV.
Asimismo, las láminas de propileno son uno de los materiales que poseen estabilidad dimensional, lo que las hace resistentes a permanecer en diferentes formas y curvaturas sin el riesgo de rupturas, grietas o quiebres aún bajo los cambios de temperaturas.
Gracias a estas características es que son un material utilizado en la industria de la construcción para techos de jardines, patios, terrazas, tragaluces, además de ser empleado en algunos casos como aislante.
Las láminas de propileno por su alta moldabilidad, son utilizadas también para la construcción de obras artísticas, escolares y arquitectónicas con fines no habitacionales.
Desventajas de estas láminas
Aunque dichas láminas ofrecen excelentes cualidades de adaptación física por su moldeabilidad por ser un material termoplástico, pueden resultar ineficientes para ser empleadas en grandes proyectos con fines estructurales.
En la industria de la construcción, estas están en desventaja frente a otros materiales como las láminas de PVC, pues no gozan de las características básicas e ideales que para ser utilizadas en proyectos en los que se requieran láminas resistentes y de larga duración.
Para estos casos, es recomendable por ejemplo, el uso de las láminas de PVC antes que las láminas de propileno, pues las primeras son termoacústicas y aseguran un rendimiento de hasta 30 años de vida útil sin requerir ningún tipo de mantenimiento.
El PVC aunque también es un material termoplástico, es más resistente a las temperaturas, además de ofrecer aislamiento para reducir el paso de temperaturas al interior de las construcciones.
Además, a diferencia de las láminas de propileno; las láminas de PVC son ignífugas, es decir evitan la propagación del fuego y son autos extinguibles, aislantes de electricidad y 100% anticorrosivas.
Conoce más sobre los diferentes tipos de láminas y sus usos en la construcción: